Descripción
Liberar la postura – liberar la voz
Primera jornada interdisciplinar online de Movimiento Atento
que tuvo lugar el miércoles 16 de noviembre de 2022
Hemos creado un aula virtual en la que puedes ver la grabación de esta primera jornada interdisciplinar online “Liberar la postura – liberar la voz”, en la que hemos recorrido juntos, con ejercicios prácticos, la relación entre la postura, la respiración, el cuello, la boca y nuestra voz, con intervenciones de tres profesionales en un camino de autoexploración hacia el equilibrio del Movimiento Atento:
Montserrat Pallach, odontóloga y terapeuta en Dentosofía
Irenela Franquis, terapeuta de la voz y la palabra
Katja Baumhauer, facilitadora de Movimiento Atento
Nos dirigimos a personas que hablan y quieren hablar bien y con autenticidad, desde un contacto pleno con su cuerpo vivo y liberado de tensiones, permitiendo que se manifieste su esencia.
Desde un enfoque integral e integrativo del ser humano, veremos la enorme importancia de la zona de la boca, la laringe y los órganos de la voz, su relación con postura de la cabeza, la mandíbula y los dientes, la espalda, el suelo pélvico, el tórax, la respiración y el diafragma, y también el sistema nervioso autónomo, que tiene precisamente sus centros reguladores más importantes en esta zona, con los ritmos y con el manejo del estrés.
Aquí abajo puedes inscribirte, obtener el enlace a la esta reunión por zoom y ser uno de los primeros en participar en esta experiencia que busca abrir horizontes. Plazas limitadas (se dan por orden de inscripción). Al hacer tu inscripción, recibes directamente el enlace de acceso. Necesitas tener instalada la aplicación de zoom.
Aportación económica: 30€
Programa
Introducción y Liberar la postura, por Katja Baumhauer
– conexión con la voluntad: relación entre la boca y el suelo pélvico
– diafragma y respiración: liberar patrones de estrés
– la postura del cuello y la cabeza y su relación el sistema nervioso autónomo y la voz
Liberar la boca. Dentosofía, por Montserrat Pallach
– La boca como instrumento de articulación y cómo modelarla activamente
– Respiración nasal, posición de la lengua, masticación atenta y deglución. Prácticas
– Hidratación bucal, funcionalidad labial, soltura lingual
Liberar la voz, por Irenela Franquis
– la conexión de la voz a través del sostén articulatorio
– ejercicios prácticos de proyección de la voz
– las consonantes /k/, /l/, /m/ y la palabra calma
Liberar el lenguaje, por Katja Baumhauer
– la metamorfosis de la laringe como imagen del cuerpo entero
– la euritmia como lenguaje visible
– los principios formativos de las consonantes /k/, /l/, /m/. El gesto de la palabra calma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.